VOLCANES INCAS
Actividades
VOLCANES INCAS / LLULLAILLACO 6750 MSNM
18 DIAS - VOLCAN QUEWAR 6150 MSNM - VOLCAN TUZGLE 5500 MSNM
Este programa propone una expedición de montañismo con el desafío de ascender tres Volcanes y conectarnos simbólicamente con la cultura Inca ofrendando en sus cumbres hojas de Coca para la Pachamama “Nuestra Madre Tierra”.
Además de hermosas montañas este programa nos permite descubrir y explorar la región de la Puna Argentina nada visitada por el turista común y disfrutar de Salta y la Quebrada de Humahuaca con sus exquisita gastronomía y reconocidos Vinos de altura.
Como Montañistas sabemos que no les podemos garantizar las cumbres a nuestros clientes, pero como guías de turismos sabemos que podemos garantizar una experiencia inolvidable, conociendo la calidad humana y profesional de nuestros guías de Montaña y disfrutando de la seguridad y profesionalidad de nuestra empresa.
Disponible de Octubre / Noviembre / Marzo / Abril
Tuzgle 5500 msnm / Quewar 6130 msnm / Montañismo / Fauna / 4×4
Los Guías son Guías profesionales AAGM (Asociación Argentina de Guías de Montaña)
Por camioneta se transporta solo 4 pasajeros, más un guía chofer.
Los alojamientos son en habitaciones o carpas dobles y en refugios compartidos.
En el programa están incluidas todas las comidas y bebidas sin alcohol en la Montaña.
Equipa Tu Aventura realizará los porteos o transporte del equipo comunitario, no del equipo personal de montaña.
Consulta el precio del porteo de equipo personal en la montaña.
RESUMEN DE ITINERARIO
Día 1 – Arribo a Salta – City Tour en Salta, Checkeo de equipo de alta montaña, Cena bienvenida. 1200 msnm.
Día 2 – Salta / Tilcara – Caminata de 5 hs en Purmamarca hasta 2800 msnm, Tilcara. 1200 msnm.
Día 3 – Tilcara / Tilcara – Caminata hasta los 4170 msnm. Asado en Tilcara. 2500 msnm.
Día 4 – Tilcara / Puesto Sey – Cuesta de Lipan, Salinas Grandes, Susuques, Caminata en la Jugueria RN 40, Puesto Sey. 4000 msnm.
Día 5 – Puesto Sey / Tuzgle / San Antonio de los Cobres – Cumbre en el Volcán Tuzgle 5516 msnm, noche en San Antonio de los Cobre. 3700 msnm.
Día 6 – San Antonio de los Cobres / C1 Quewar – Abra del Gallo, Santa Rosa de Pastos Grandes, caminata al C1 Quewar. 4550 msnm.
Día 7 – C1 Quewar / Campo Alto Quewar – Caminata al Campo Alto del Quewar. 5200 msnm.
Día 8 – Cumbre Quewar / C1 Quewar – Cumbren en el Volcán Quewar 6150 msnm, descenso hasta C1. 4550 msnm.
Día 9 – C1 Quewar / Tolar Grande – Santa Rosa de Pastos Grandes, Salar de Pocitos, Siete Curvas, Tolar Grande. 3400 msnm.
Día 10 – Tolar Grande / Tolar Grande – Día de descanso y caminatas por los hermosos alrededores de Tolar Grande. 3400 msnm.
Día 11 – Tolar Grande / CB LLullaillaco – Salar de Arizaro el más grande de Argentina, Campo Base LLullaillaco. 4880 msnm.
Día 12 – CB / C1 LLullaillaco – Caminata hasta el C1. 5400 msnm.
Día 13 – C1 / Campo Alto LLullaillaco – Caminata hasta el Campo Alto, vista a las ruinas incas. 5880 msnm.
Día 14 – Cumbre LLullaillaco / CB – Cumbre en el Volcán LLullaillaco, visita al sitio arquelógico más alto del mundo, descenso hasta CB, cena de festejo por el objetivo cumplido. 4880 msnm.
Día 15 – CB / San Antonio de los Cobres – Desarmamos en campamento y regresamos a Tolar Grande, San Antonio de los Cobres. 3700 msnm.
Día 16 – San Antonio de los Cobre / Salta – Quebrada del Toro. Salta. 1200 msnm.
Día 17 – Día Libre – Día extra en caso de problemas climáticos en la montaña. Asado de despedida. 1200 msnm.
Día 18 – Salta / Transfer Out – Traslado al aeropuerto de Salta.
recorrido
DETALLES DE NUESTROS SERVICIOS
Guías – Nuestros guías son profesionales con muchos conocimientos, habilidades y características muy diferentes que conocen muy bien nuestra región. Cabe destacar que fueron seleccionados principalmente por su gran capacidad de cuidar personas, por su compromiso de compartir y de transmitir nuestra cultura, por su gran inteligencia, experiencia y sensibilidad para generar momentos inolvidables.
Transporte – Todas nuestros viajes se realizan en camionetas 4×4, con habilitación de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y con seguros para turistas. En cada camioneta pueden viajar hasta 4 turistas y un guía chofer. Cada Camioneta cuenta con comunicación satelital para emergencia, radio VHF, tubo de oxígeno y kit de primeros auxilios.
Alojamientos – La región y cada pueblo poseen diferentes categorías de alojamientos. Equipa Tu Aventura realizará las reservas de los hoteles según las preferencias de los clientes y la disponibilidad de cada destino.
Comidas – Generalmente comemos en restaurantes o comedores en los pueblos o ciudades donde existan estos servicios y haremos picnic en los lugares donde no hayan restaurantes. Nuestros picnic son muy ricos y variados en lugares increíbles con hermosas vistas panorámicas, sabrosos vinos Argentinos y café MoKa. Las tardes con un buen aperitivo son nuestra especialidad. Si eres Vegetariano, Vegano, Celíaco, Alérgico o si tienes algunas preferencias con las comidas, no olvides de mencionarlo para que preparemos cada detalle de tu viaje.
Caminatas – A veces los paisajes más hermosos no están cerca de una ruta, por esos nuestros programas siempre tienen caminatas de diferente grado de dificultad según la posibilidades de cada viajero para que aprovechemos al máximo cada día y cada experiencia.
¿Cual es el Precio de este Viaje?
Equipa Tu Aventura es una agencia de turismo que no hace viajes regulares. Nuestro compromiso es hacer viajes especiales, experiencias personalizadas para cada cliente. Por esta razón no tenemos una lista de precios, personalizamos cada presupuesto para poder optimizar al máximo cada experiencia. Para poder hacer esto, necesitamos información sobre tus preferencias, intereses y necesidades.
TIPS PARA TU PRIMERA VISITA A ARGENTINA
1. Economía / Inflación – Argentina es un pais con grandes fluctuaciones económicas en lo que respecta a su moneda, tiene una gran inflación año a año y devaluaciones sorpresivas, el Gobierno intenta controlar el precio del dólar fijando el precio del dólar oficial pero existe una gran diferencia con el dólar negro o blue que se cambia en las calles, en lugares seguros.
Muchos extranjeros viajan con USD o EUROS en efectivo y cambian en las calles para poder aprovechar esta gran diferencia entre el oficial y el blue.
2. Cultura – Argentina es un polo cultural muy grande en Sudamérica, su industria de cine es muy reconocida y premiada en todo el mundo.
Te recomendamos mirar algunos films antes de viajar Argentina para que puedas entender mejor su historia y gran diversidad cultural.
Buenos Aires es una de las principales metrópolis culturales de Occidente, te sugerimos agregar dos o tres días a tu viaje para disfrutar de sus bares, teatros, milongas de tango, bibliotecas y museos.
3. Seguridad – El pueblo Argentino es muy amable y buen anfitrión con el extranjero. Las múltiples inmigraciones que recibió Argentina de España, Italia, Alemania, Francia, Siria, Líbano, Israel y cientos de países del mundo enriquecieron nuestra diversidad cultural y genética, haciendo que los extranjeros no se sientan observados cuando caminan por sus calles.
Son pocos los Argentinos que hablan dos idiomas pero serán miles los que a pesar de las limitaciones del lenguaje intentaran ayudarte y charlar contigo para conocer de dónde vienes y contarte la historias de sus abuelos inmigrantes.
Argentina nos es un país inseguro, solo tienes que tener las mismas precauciones que en tu país.
QUE HACER Y QUE NO HACER EN LA PUNA
La Puna es una Planicie a 3500 msnm donde nuestros organismos necesitan tiempo para adaptarse a la altura y a la falta de presión. El 90% de nuestros turistas no tienen ningún problema para adaptarse a la Puna, el 10% tiene que hidratarse más de los normal, caminar más lento, no hacer grandes esfuerzos físicos durante los primeros días y usar hojas de coca en infusiones o mascando coca. Las personas que no tengan experiencia en zonas de gran altitud deberían consultar con su médico de confianza sobre este viaje.
En la Puna y el Noroeste Argentina las personas locales son muy amables y hospitalarios, pero algunos pueden ser muy tímidos y reservados, por favor nunca le saques fotos a las personas ni a sus animales sin preguntar antes. Seguramente después de hacer un primer contacto conversar un tiempo y dejar que ellos nos conozcan mejor, podremos hacer las mejores fotos con hermosas sonrisas de nuestros nuevos amigos.
En algunos destinos turísticos en el mundo existe la costumbre entre comerciantes y clientes de regatear por el precio de una artesanía, en la Argentina existe una inflación muy alta y los márgenes de ganancia son muy pequeños e inciertos por eso un artesano Argentino no especula con el precio. Por favor no regatear los precios de las Artesanías.
Compartir
VOLCANES INCAS
