+54 9 387 589 8143

info@equipatuaventura.com.ar

Redes Sociales

Campamentos

Servicios

CAMPAMENTOS SOBRE EL SALAR

Equipa Tu Aventura es una empresa especialista en generar experiencias únicas en lugares increíbles, transportamos y montamos campamentos, en salares o donde el cliente lo solicite.

EXPEDICIONES CIENTÍFICAS / FILMACIONES / CARAVANAS 4X4

Transporte de equipo hasta el lugar elegido por el cliente. Montaje del campamento: Carpa Comedor con mesas y banquetas para cada cliente. Tienda Baño con inodoro químico. Carpas para dos personas con colchonetas y bolsas North Face -18c. Comidas incluidas: Merienda. Aperitivo (Picada de Quesos y Fiambres con Vinos Salteños). Cena con Vinos Salteños. Menú a coordinar con el cliente. Desayuno.

REGIONES TURÍSTICAS DEL NOROESTE ARGENTINO

¿Cual es el Precio de este Viaje?

Equipa Tu Aventura es una agencia de turismo que no hace viajes regulares. Nuestro compromiso es hacer viajes especiales, experiencias personalizadas para cada cliente. Por esta razón no tenemos una lista de precios, personalizamos cada presupuesto para poder optimizar al máximo cada experiencia. Para poder hacer esto, necesitamos información sobre tus preferencias, intereses y necesidades.

TIPS PARA TU PRIMERA VISITA A ARGENTINA

1. Economía / Inflación – Argentina es un pais con grandes fluctuaciones económicas en lo que respecta a su moneda, tiene una gran inflación año a año y devaluaciones sorpresivas, el Gobierno intenta controlar el precio del dólar fijando el precio del dólar oficial pero existe una gran diferencia con el dólar negro o blue que se cambia en las calles, en lugares seguros.

Muchos extranjeros viajan con USD o EUROS en efectivo y cambian en las calles para poder aprovechar esta gran diferencia entre el oficial y el blue.

2. Cultura – Argentina es un polo cultural muy grande en Sudamérica, su industria de cine es muy reconocida y premiada en todo el mundo.

Te recomendamos mirar algunos films antes de viajar Argentina para que puedas entender mejor su historia y gran diversidad cultural.

Buenos Aires es una de las principales metrópolis culturales de Occidente, te sugerimos agregar dos o tres días a tu viaje para disfrutar de sus bares, teatros, milongas de tango, bibliotecas y museos.

3. Seguridad – El pueblo Argentino es muy amable y buen anfitrión con el extranjero. Las múltiples inmigraciones que recibió Argentina de España, Italia, Alemania, Francia, Siria, Líbano, Israel y cientos de países del mundo enriquecieron nuestra diversidad cultural y genética, haciendo que los extranjeros no se sientan observados cuando caminan por sus calles.

Son pocos los Argentinos que hablan dos idiomas pero serán miles los que a pesar de las limitaciones del lenguaje intentaran ayudarte y charlar contigo para conocer de dónde vienes y contarte la historias de sus abuelos inmigrantes.

Argentina nos es un país inseguro, solo tienes que tener las mismas precauciones que en tu país.

QUE HACER Y QUE NO HACER EN LA PUNA

La Puna es una Planicie a 3500 msnm donde nuestros organismos necesitan tiempo para adaptarse a la altura y a la falta de presión. El 90% de nuestros turistas no tienen ningún problema para adaptarse a la Puna, el 10% tiene que hidratarse más de los normal, caminar más lento, no hacer grandes esfuerzos físicos durante los primeros días y usar hojas de coca en infusiones o mascando coca. Las personas que no tengan experiencia en zonas de gran altitud deberían consultar con su médico de confianza sobre este viaje.

En la Puna y el Noroeste Argentina las personas locales son muy amables y hospitalarios, pero algunos pueden ser muy tímidos y reservados, por favor nunca le saques fotos a las personas ni a sus animales sin preguntar antes. Seguramente después de hacer un primer contacto conversar un tiempo y dejar que ellos nos conozcan mejor, podremos hacer las mejores fotos con hermosas sonrisas de nuestros nuevos amigos.

En algunos destinos turísticos en el mundo existe la costumbre entre comerciantes y clientes de regatear por el precio de una artesanía, en la Argentina existe una inflación muy alta y los márgenes de ganancia son muy pequeños e inciertos por eso un artesano Argentino no especula con el precio. Por favor no regatear los precios de las Artesanías.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *