La Puna es una Planicie a 3500 msnm donde nuestros organismos necesitan tiempo para adaptarse a la altura y a la falta de presión. El 90% de nuestros turistas no tienen ningún problema para adaptarse a la Puna, el 10% tiene que hidratarse más de lo normal, caminar más lento, no hacer grandes esfuerzos físicos durante los primeros días y usar hojas de coca en infusiones o mascando coca. Las personas que no tengan experiencia en zonas de gran altitud deberían consultar con su médico de confianza sobre este viaje.
En la Puna y el Noroeste Argentina las personas locales son muy amables y hospitalarios, pero algunos pueden ser muy tímidos y reservados, por favor nunca le saques fotos a las personas ni a sus animales sin preguntar antes. Seguramente después de hacer un primer contacto conversar un tiempo y dejar que ellos nos conozcan mejor, podremos hacer las mejores fotos con hermosas sonrisas de nuestros nuevos amigos.
En algunos destinos turísticos en el mundo existe la costumbre entre comerciantes y clientes de regatear por el precio de una artesanía, en la Argentina existe una inflación muy alta y los márgenes de ganancia son muy pequeños e inciertos por eso un artesano Argentino no especula con el precio. Por favor no regatear los precios de las Artesanías.
Aleix Mila
Buenos días!
Quisiera realizar un tour Full Tolar Grande de 4 días! En este viaje a Argentina viajo yo solo. Que me costaría realizar este tour? Voy a estar en la región de Salta durante dos semanas. Desde el día 10 de mayo hasta el día 27.
Tengo muchas ganas de poder realizar este tour! Cuál sería la mejor opción para mí? Soy artista fotográfico y voy a realizar un bonito reportaje fotográfico de toda la región.
Les agradezco de antemano vuestro interés en facilitar una solución para el éxito de esta misión.
Muchísimas gracias,
Un saludo