La Puna es una Planicie a 3500 msnm donde nuestros organismos necesitan tiempo para adaptarse a la altura y a la falta de presión. El 90% de nuestros turistas no tienen ningún problema para adaptarse a la Puna, el 10% tiene que hidratarse más de lo normal, caminar más lento, no hacer grandes esfuerzos físicos durante los primeros días y usar hojas de coca en infusiones o mascando coca. Las personas que no tengan experiencia en zonas de gran altitud deberían consultar con su médico de confianza sobre este viaje.
En la Puna y el Noroeste Argentina las personas locales son muy amables y hospitalarios, pero algunos pueden ser muy tímidos y reservados, por favor nunca le saques fotos a las personas ni a sus animales sin preguntar antes. Seguramente después de hacer un primer contacto conversar un tiempo y dejar que ellos nos conozcan mejor, podremos hacer las mejores fotos con hermosas sonrisas de nuestros nuevos amigos.
En algunos destinos turísticos en el mundo existe la costumbre entre comerciantes y clientes de regatear por el precio de una artesanía, en la Argentina existe una inflación muy alta y los márgenes de ganancia son muy pequeños e inciertos por eso un artesano Argentino no especula con el precio. Por favor no regatear los precios de las Artesanías.